Verás, si aprendes copywriting con Isra Bravo, pasa lo siguiente:
Al principo te rompe la cabeza, te exige pensar dos veces cada palabra que escribes. Tienes que olvidarte de los atajos y las fórmulas mágicas.
Repito: al principio tienes que escribir y borrar mucho.
Después, conforme vas practicando, escribir y vender se vuelve parte natural de tu comunicación, porque has integrado los principios de la psicología de las ventas.
Entonces: empieza con esfuerzo, termina con soltura y naturalidad.
Yo tengo toda la colección de formaciones en un lugar especial de mi biblioteca.
Algunos números ya los he aplicado, otros esperan su momento estelar.
Te cuento:
– He sonreído cuando al fin entendí lo que hacemos con «La venta lateral», del Nº5. Algo que sabía que ya estaba haciendo, de manera intuitiva y por fin encontré como Isra me lo hizo entender con todo detalle.
– Con su Nº9, en el que explica cómo aumentar la lista de suscriptores, conseguí que una persona muy influyente me hiciera una propuesta que superó con creces el objetivo esperado.
– La gente lee a Cialdini para aprender a persuadir, pero entienden todo mal y se van a provocar sentimiento de escasez con un estúpido reloj de cuenta atrás y unos correos absurdos que dicen ¿Te lo vas a perder?.
Bueno, en el Nº 10 verás la manera de entender algunos de esos principios con un enfoque inteligente. Allí encuentras cosas que nadie explica y que son lo que diferencia a los negocios que hacen «ventas» de los negocios que generan clientes fieles.
– En el Nº 11 encontrarás ideas que te van a sorprender. Recursos que pueden inspirarte a hacer marketing de maneras no previsibles. También un surtido de titulares que solo tienes que adaptar a tu mercado y así ahorrarte horas de trabajo.
O te enseña recursos para ofrecer servicios sin tener clientes, sin portfolio, y sin recomendaciones.
Verás que simples pueden ser las cosas que parecen imposibles, como por ejemplo, vender tu primer servicio.
– Hay uno que me gusta especialmente (bueno son más, después te cuento) es el Boletín Nº 14 en el que explica la importancia y el poder de las «Balas». Este recurso, es tan eficiente, tan resultón, y tan divertido, que si te lo pierdes, te mereces arder en el infierno del copywriter de plantilla.
– Otros dos de mis favoritos (aunque todavía no los he implementado) son los de los correos escritos como guionista. Desde Agosto pasado que estoy ansiosa por probarlo, pero todavía no me he puesto con ello. A veces soy idiota integral. Nº 6 y 7.
– No te pierdas el de las cartas de venta…ese también está muy bien aunque ya tengas el curso completo sobre Cartas de Venta. Y el de las extensiones…ese te va a dar muchas alegrías (Nº13). Oh! Y se me olvidadaba el de los anuncios…(Nº2).
Yo los tengo a todos los que sacó hasta ahora. Recurro a ellos periódicamente para recordar conceptos y corregir mis propios textos.
Son conocimientos que no caducan ni pasan de moda.
Son enseñanzas para atravesar las defensas de nuestro lector y llegar al centro mismo de sus intereses y sus miedos.
No importa lo bien que escribas, no importa cuánto vendan tus textos, siempre tienes los consejos de Isra para darle una vuelta de tuerca más a tu comunicación y a tus conversiones.
Espero que los compres, que los apliques, y que después escribas una nota para contarle a otros como has mejorado tus ventas con la ayuda de sus formaciones.
Una nota que comience: «Si aprendes copywriting con Isra Bravo pasa lo siguiente…»