Hablemos de cómo ganar dinero.
De cómo lo hacen los coleccionistas de arte.
Y los buenos inversores.
Y lo más importante, cómo aplicarlo para tu negocio.
3 ejemplos.
No dos ejemplos.
Ni cuatro.
3.
Mira.
Hay un error común en pensar que los grandes coleccionistas de arte se hacen ricos por saber elegir muy bien las piezas en las que invierten.
Por ser gente de sensibilidad especial.
Pero si miras con atención entiendes que no funciona así.
La gente que gana dinero coleccionando arte, compra lotes enteros y en alguna ocasión, aparece algo que revaloriza con creces toda la inversión.
O sea, que uno se puede hacer rico fallando constantemente.
La mayoría de las cosas que compran, en realidad, no valen para nada.
No es que tengan un talento y un ojo privilegiado para descubrir que se revalorizará en el futuro, es que lo “comprar todo”.
Compran todo lo que pueden.
Y esperan.
Otro ejemplo, el famoso inversor Warren Buffett comentó un día que ha invertido en unas 500 compañías.
Pues son unas 10 de esas empresas las que le hicieron ganar la mayor parte de su inmensa fortuna.
Hablamos de uno de los grandes inversores de todos los tiempos y resulta que falla mucho más que acierta.
Pero de nuevo, “compra todo”.
Y espera.
Los inversores de empresas emergentes (lo que los bilingües llaman business angels) suelen tener un portafolio de 10 o 20 startup.
Si funciona una ganan un montón de dinero.
Aunque las demás fracasen.
Es más, es que por estadística las demás fracasarán.
Y esos inversores lo saben de sobra.
“Compran todo”.
Y esperan.
Bien.
Cuando la gente monta un negocio por internet y lo fía todo a un par de lanzamientos anuales puntuales, está haciendo lo contrario a lo que hace la gente que de verdad gana dinero.
No está comprando todo el lote de obras de arte.
Está fiando todo a su intuición. A que salga bien.
A que facebook no reviente los precios de la publicidad previo al lanzamiento o cualquier otro imprevisto.
Es un negocio frágil de un riesgo y un estrés extremo.
Y en mi opinión no solicitada de hoy, innecesario.
La vida nos demuestra que estamos constantemente fracasando.
¿Solución?
“Comprar todo”.
Vender todos los días.
Si llueve, vendes.
Si sube el precio de la publicidad en facebook, vendes.
Si es la final del mundial, vendes.
Habrá días que escribas un buen email, otros será una puta basura.
Habrá días que los haters odiadores seres inferiores salgan de sus sótanos y de su cerebro en modo avión con los dedos manchados de ganchitos para aporrear el teclado y decirte cómo cojones tienes que hacer las cosas.
Son así de tontos, son sus costumbres y hay que respetarlas.
Pero lo que siempre habrá, siempre siempre siempre, a la larga…
..son ventas.
¿La razón?,
Lo estás “comprado todo”.
Asumes con humildad que la única forma de ganar, es sabiendo que la mayor parte del tiempo vas a perder.
Que no eres tan listo como para ganar siempre.
Y una vez pasa eso, entiendes al coleccionista de arte.
Bueno.
Tengo un curso de email marketing para vender todos los días.
No es para genios que lo saben todo. Ni para niños caprichosos que se cansan rápido
Es para los demás.
Si necesitas ayuda, mira aquí:
Curso de email marketing