Esta misma mañana me escribió un socio de mi membresía.
Y hablamos un poco sobre la longitud de un buen email en frío.
Bueno, todo depende.
Me explico…
…igual que una buena página de ventas debe tener mucho texto (con sentido) y convierte mucho más que cuatro frases sueltas y 350mil fotos…
…un email en frío, lo prefiero más bien corto.
Ojo, puedes mandar 3000 palabras y convertir bruto, pero lo prefiero más bien corto.
Y sobre todo, me gusta enseñar como mandarlos cortos y absurdamente efectivos.
Bien.
Personalmente llevo años mandando emails en frío para probar reacciones y tengo una manera de enviarlos que casi siempre consigo el propósito.
Siempre, no.
Casi siempre.
Y suelen tener entre 300 y 500 palabras.
Por debajo de 300 también es perfectamente posible.
¿Todo esto tiene importancia?
Ninguna.
Lo único que importa es saber lo que quieres y ser capaz de conseguirlo.
Si mandar emails en frío de miles de palabras y te funciona, adelante.
Esto no va de opiniones.
Va de lo que funciona o no funciona.
Y un email en frío funciona si logras tu objetivo.
Así de simple.
Bueno, pues en la lección de esta semana (la recibes en tu área privada solo si estás apuntado antes del viernes a las 23:59h) hablaré en profundidad de los emails en frío.
Y te diré, paso a paso, exactamente, cómo los mando yo.
¿Es esto interesante?
Pues no sé, para mí sí.
Gracias a saber hacer esto se me abrieron todas las puertas de mi negocio sin conocer absolutamente a nadie y sin tener un duro.
Sin embargo, conseguía que gente con programas de radio o gente con 20 empresas quisieran conocerme, por ejemplo.
Y era todo por emails en frío. Absolutamente todo.
Bueno, aquí para apuntarse.
Membresía de copywriting