Reconozco que nunca he sido amigo de las versiones beta de los cursos y esas cosas.
A nivel técnico le veo mucho sentido, si debes probar una plantadora o algo, pero a nivel de contenidos… interés… soporte, etc… no lo veo.
Un grupo de 10 personas en plan beta te podrían decir cosas por quedar bien o para que veas que se toman en serio tu tiempo y esfuerzo, aunque lo digan por decir.
También podrían confundirte. Sin pretenderlo.
Eso lo sabe cualquier persona que sepa cómo funcionan las personas.
¿De que podría servir que alguien te dijera que debes profundizar en X contenidos cuando para otro te has entretenido mucho ahí?
Lo mejor es hacerlo a tu manera.
Lo mejor que puedas lo que creas que es útil, no guardarte nada y no tener miedo ni a la competencia ni a los clientes.
La gente honesta suele reconocer a la gente honesta, trabaja para ellos y evita perder el tiempo con los demás.
En mi opinión no solicitada de hoy, ese es todo el Beta que necesitas.
Puedes hacer una versión más económica, la primera. Pero siempre cobrando y sin dar pie a debates.
Los debates los carga el diablo.
Y hablando de precios y de cobrar…
Una de las cosas que más me gustó de la estrategia de Fran (emprendemelon) fue como jugó con los precios.
Fue muy inteligente el ángulo.
Personalmente me ha dado ideas interesantes, no para precios, para otras cosas.
Por si acabas de aterrizar por aquí te aclaro rápido:
Fran es un cliente mío que logró financiar su proyecto vendiendo un curso que no tenía ni hecho. Tampoco tenía una lista de suscriptores.
Ahora le va muy bien pero cuando empezó lo hizo de 0.
Entonces lo que hizo me pareció muy interesante y me ofreció darlo como extra a mis clientes.
¿A todos los clientes?
No.
A los que tengan mi curso de copywriting o lo compren antes del 31 de diciembre a las 23:59h.
Si te interesa ver como la gente despierta gana dinero online (lo mejor que se puede hacer en la vida es mirar hasta cuando participas), mira aquí:
Curso de copywriting