Una vez le preguntaron a Siegfried Vögele, uno de los mejores copywriters de la historia de Europa, lo siguiente…
¿Quién debe pagar el envío de las muestras para la respuesta en nuestras cartas de venta?
¿La empresa o el potencial cliente?
Nos ponemos en contexto.
El tema es que este hombre, es de la generación de copywriters que escribían cartas físicas, que llegaban al buzón de la gente con lo que sea que tuvieran que vender.
Entonces, esas cartas (las que estaban escritas por un profesional competente) solían tener una regla…
Yo te mando la muestra X de lo que sea, pero tú (potencial cliente) te haces cargo de los gastos de envío.
¿La razón?
Pues sencillo, hacían de filtro y aumentaba, considerablemente, la calidad de las persona interesadas.
Según respondió Vögele, suponen un filtro que disminuye la respuesta pero aumenta la calidad.
Bien.
Mucha gente en Internet, la mayoría, da la primera sesión gratis de sus servicios con la esperanza de así captar clientes.
Es una estrategia estupenda si quieres tener clientes malos y devaluar tu trabajo.
Las cosas no se regalan ANTES, se regalan DESPUÉS.
Antes no, después, sí.
Bueno, mucha gente estará totalmente en desacuerdo con mi opinión no solicitada de hoy.
Está bien así.
No sé qué opinará Raúl, el hamster de mi hija.
Le he preguntado y se ha subido a la rueda a dar vueltas, todavía no se ha bajado, se lo debe estar pensando.
Con suerte se graba un vídeo y lo sube a RRSS para darnos su punto de vista para multiplicar nuestros clientes, nuestra autoridad y el tamaño de nuestra cabeza dando consultas sin cobrar para luego captar.
Muy bien.
Mientras tanto, si quieres aprender a vender escribiendo 300 palabras al día, tengo esto:
Isra Bravo