Mira .
Hay una cosa que está clara.
Muchas veces es más útil desaprender que aprender.
Y muchas veces es más útil saber que es algo que no nos interesa que saber lo que nos interesa.
Me explico:
SI quieres aprender storytelling, pero storytelling de verdad de alto nivel…
…debes desconfiar, sin el menor género de dudas, de la persona que pretenda venderte storytelling explicando qué cojones es el storytelling.
¿La razón?
Porque si de verdad es bueno haciendo eso, no te lo explica, te lo muestra y demuestra.
No me digas que va de contar historias.
Cuéntame una historia y véndeme lo que sea que vendas.
Bien.
Pero ojo, hacer esto muy bien no significa que sepas enseñarlo bien.
Yo, por ejemplo, he ganado más dinero del que podía soñar con el poder de las historias, pero podría ser, perfectamente, un inútil enseñando a los demás.
Si me has comprado cosas, sabes que no soy un inútil. Y que toda mi carrera se ha cimentado por el boca a boca.
Nadie se ha llevado ni un céntimo por recomendar mis cursos y esta membresía y sin embargo, miles de personas lo hacen.
Pero si no me has comprado ni conoces nadie que te de referencias sobre mi forma de enseñar, es normal que tengas dudas.
¿Como despejarlas?
Comprándome jajajaja
Bueno, si quieres que te enseñe muy muy profundo en la lección de esta semana, cómo hacer un relato de marca muy bueno, es uno de los dos temas que voy a tratar.
Quiero decir, el storytelling es algo muy rico en matices.
Y esta semana haré algo muy “sencillo”.
Te voy a contar cómo dibujar en la mente de la gente un relato inolvidable, aunque lo que vendas sean tornillos.
Da igual.
En caso de interés, el plazo para ver en tu zona privada la lección de esta semana, tiene una fecha límite.
Debes darte de alta este mismo viernes antes de las 23:59h.
Después, será tarde:
Membresía de copywriting