Ayer fui a TVE para grabar una entrevista en el programa Emprende con Juanma Romero.
La ponen a las 01:30 hora peninsular de Alcorcón (luego la repiten alguna vez más) en el canal 24h de TVE.
¿Problemas de insomnio?
Pues me puedes ver esta madrugada en la tele.
Hace años que tengo la idea de sacar el copywriting del aburridísimo nicho del marketing digital y eso es a lo que dedico parte de mi tiempo.
Sinceramente, no me sorprende la cantidad de gente que esto le interesa.
Es más, si la gente supiera lo que puede mejorar su vida personal y profesional gracias al copywriting, lo enseñarían en los colegios.
Pero claro, creo que en los colegios y viendo las últimas reformas educativas prefieren lerdos que piensen en una única dirección. O sea, en ninguna.
Bien.
El caso es que en esta entrevista me hicieron varias preguntas sobre copywriting y sobre cómo puede beneficiar a las empresas.
¿Cómo puede hacerlo?
La respuesta es fácil.
Hazlo bien y ganarás más.
Es lo que hay.
Y hablando de preguntas y respuestas, la lección de esta semana (solo para los socios de la membresía que estén dentro antes de este viernes a las 23:59h) responderé algunas de las mejores preguntas que he recibido estás últimas semanas.
Una de esas preguntas fue así.
Copio y pego:
«Isra, tengo que hacer textos cortos para mi negocio y el de un cliente.
Me cuesta muchísimo saber hacer eso. Si me dan espacio escribo con soltura pero cuando tengo que hacerlo en espacios mucho más pequeños porque el número de caracteres me obliga, soy incapaz.
¿Algún recurso de copywriting genial para ser capaz de hacer algo de eso?»
Le respondí y le di un recurso que llevo utilizando años.
¿De copywriting genial?
No diría eso. Diría, simplemente, copywriting.
La lección es fácil y muy efectiva, eso sí.
Y esa respuesta con algún ejemplo para que lo puedas visualizar en tu caso y poder aplicarlo para ti, es uno de los varios temas que veré esta semana.
Si te interesa, es aquí:
Membresía de copywriting