Una forma muy sencilla de evitar una vida gris.


Ayer me preguntó un amigo que si pagaría por salir en un podcast.

¿La respuesta?

Sí, claro. Si merece la pena, sin lugar a dudas.



Esto tiene una explicación sencilla.

Hasta ahora no he pagado nunca por salir en un podcast, pero si el programa tiene muchísima audiencia y mi audiencia puede estar ahí, nada en contra de pagar publicidad, claro.

Es ver la oportunidad adecuada.

Ver la inversión y no el gasto.



Lógicamente tendría que ser un programa muy potente y otra serie de circunstancias.

Si voy a salir en uno que yo le vaya a llevar más gente que el a mí, no voy a pagar.

Ni a cobrar.

En fin, se tendría que dar algunas circunstancias concretas. Pero podría ser.

Si tuviera un podcast se me ocurren formas mucho más rentables de monetizar, pero los patrocinios pueden ser muy adecuados dependiendo de las personas que estén detrás del programa. Y sus negocios al margen. 



En cualquier caso una de las cosas que más me ha servido para ganar dinero ha sido ver las cosas en términos muy alejados del caro/barato.



Ya no veo nada caro ni barato.

Nada.



Solo lo veo en términos de rentabilidad de tiempo y/o dinero.

No hay nada caro.

Nada barato.

Y por supuesto, nada gratis.



Una cerveza de 2€ puede ser cara si es cruzcampo caliente.

Y otra de 5€ es barata si es pilsner urquell bien tirada y con unas nueces de aperitivo.

Y así todo.

Absolutamente, todo.

Mira así y acabarás teniendo dinero.

Juzga todo por el precio y te espera una vida gris. Al margen del dinero que tengas, será gris.

Es lo que hay.



Por ejemplo, hice algún curso de esos de 10€ que no solo me hicieron perder 10€, me hicieron perder algo realmente importante, el tiempo.

Te cuento esto porque 29 euros por una audio de una hora y pico podría ser caro.

O no.

Una conversación privada.

Suscribirse es gratis, darse de baja también.

Para cumplir con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos) y entender que tus datos están seguros, debes leer y aceptar la política de privacidad. Tus datos serán guardados en CampaignMonitor, proveedor de email marketing. CampaignMonitor también cumple con el RGPD, así que todo está protegido y amparado por la ley.

*Copywriter Isra Bravo