Hablemos de cómo saber si hay dinero en tu mercado.
El otro día tomando una cerveza con varios amigos, uno de ellos vino con otro que estaba entusiasmado.
Vale, ¿y qué?
Pues nada, que lo mismo los motivos de su entusiasmo te interesan.
Mira.
El tipo estaba entusiasmado porque había descubierto un nicho donde había un montón de búsquedas.
Un montón.
Era sobre una afición suya. Da igual qué afición para lo que te quiero contar.
Entonces, según estaban hablando los demás, me disculpé para ir al baño.
Saqué mi móvil y busqué ese supuesto nicho tan rentable.
Había muchas búsquedas relacionadas con la afición de este hombre.
Pero no había ni un solo anuncio en Google.
Nada, cero.
Tampoco webs.
Sin competencia.
¿Conclusión?
No hay un céntimo ahí.
Si no hay competencia no hay dinero.
A más competencia, mejor.
No hay que confundir búsquedas con oportunidad de negocio.
Si tú pones Hitler en Google saldrán millones de búsquedas.
Pero no verás anuncios de pago para anunciar a Hitler.
Es lo que hay.
Al volver a la mesa, no sabía si decírselo o no.
¿Se lo digo y quedo como el gilipollas que vino a cortarle el rollo con su idea?
¿No se lo digo y le dejo que siga perdiendo el tiempo?
Al final decidí que no le diría nada. En realidad me daba igual.
No me apetecía entrar en “discusiones” de negocio con nadie.
Me daba pereza.
Disfrutaría de mi cerveza y del entusiasmo que tiene mucha gente en descubrir ideas geniales y únicas en vez de escuchar al mercado.
Nada en contra de esa gente.
Deben tener una autoestima más grande que el Everest.
Personas que piensan que se les ha ocurrido una idea para ser millonarios que jamás se le ocurrió a nadie en su barrio.
Ni en su ciudad.
Ni en su país.
Ni en su continente.
Ni en su planeta.
Ni en su galaxia.
Una idea única, un único negocio del planeta web.
Y no solo eso, deben pensar que si empieza a dar dinero, no habrán 10.000 peleando por el mismo pastel un rato después.
Bien.
Una vez sabemos que estamos en un mercado con mucha competencia y que sabemos que hay mucho dinero, tenemos que tener una identidad de marca.
Un relato de marca.
Debemos utilizar el poder de las historias para ganar dinero.
Sabiendo la psicología que hay en ellas.
Hacer lo que se hace sabiendo lo que se hace.
Eso es lo que enseño en mi masterclass de storytelling.
De momento vale 100€.
Y si te interesa diseñar un buen relato de marca, sea fontanero o astronauta, mira aquí:
Isra Bravo