Reconozco que uno de mis primeros trabajos como copywriter me dio mucha confianza.
Quizá tuve suerte pero, sin lugar a dudas, es una suerte empezar así.
¿De qué hablo?
Pues que aquel trabajo, para un despacho de abogados, funcionó muy bien.
Y fue un trabajo “raro” porque los abogados, normalmente, con ese lenguaje tan técnico y aburrido para el resto de los mortales (pasa porque no les entendemos, no es otra cosa), siempre me parecía que hablaban entre ellos.
Y para ellos.
En aquel trabajo utilizamos las historias de tal manera, que hasta un niño de 12 años podía entenderlas.
¿Resultados? Más ventas, más contactos.
Esto pasa siempre y no es porque lo diga yo.
Para mí fue un espaldarazo personal comprobar, con mis propios ojos, que las historias, que las buenas historias y el copywriting eran algo extraordinariamente efectivo, en un sector “áspero” y “frío” como ese.
A ver, entiendo que esto puede parecer muy obvio.
Hoy tengo muy claro que el copywriting vale para cualquier sector y cuanto más “aburrido” sea, todavía mejor, pero en su momento, pues no lo tenía tan claro, pues carecía de la experiencia y la perspectiva.
Nadie nace aprendido.
Al menos no yo, que me moriré poco aprendido, o sea, imagina al nacer.
Y hoy puedo afirmar con rotundidad y sin miedo a exagerar lo más mínimo, que el copywriting vale para cualquier nicho y que si sabes utilizar la palabra escrita, las empresas ganan mucho más dinero. Mucho más.
Abogados
Arquitectos
Coachs
SEO
Médicos
Comerciales
O Chamanes.
Me da exactamente igual, eso es así.
Es lo que hay.
Por eso, me hace gracia e ilusión cuando recibo opiniones de abogados.
Tengo unos cuantos, cuantas y cuantes.
La última me la mandó Joaquín Casanovas de bluelawmarket. com en una opinión no solicitada vuela cabeza:
“Hola Isra,
¿Qué tal estas?
Lo primero, que quiero hacer es darte la enhorabuena porque estoy leyendo el curso de «Cartas y Páginas de venta» y me está estallando la cabeza; Sencillamente brutal.
Imagínate, yo, abogado (flexible eso sí, y creo que con muchas ideas), leyendo con pelos y señales, y de forma detallada, sin tapujos ni convencionalismos ninguno, como debemos vender online gracias a las palabras, que por otra parte, es nuestra principal herramienta de trabajo, pues sencillamente me has volado la cabeza. ;)
Poco a poco iré comprando el resto de tus cursos, no lo dudes”.
Bueno, el curso del que habla Joaquín es el de cartas de venta.
Y si vendes cualquier cosa y quieres vender bastante más de esa cualquier cosa, pues lo mismo te interesa:
Isra Bravo