Una cosa, ayer me escribió una chica y me preguntó si era importante ser buena escribiendo para ser copywriter.
También me dijo que tenía experiencia en ventas y que si eso era importante.
¿Para ser copywriter?
Escribir es una habilidad que se pilla poco a poco y no es ni mucho menos esencial aquí.
No es eso. No va de eso.
Desde luego, da exactamente igual que sea tu pasión o tu «misión».
Que te guste escribir no le importa a nadie. Si lo utilizas como un argumento de ventas y tarjeta de presentación, suerte.
Aunque si ese es tu camino, te recomiendo más un curso de relaciones públicas que de copywriting.
Le vas a sacar más partido.
Tampoco va de fórmulas (aunque las debes conocer) y desde luego, olvida las plantillas. Así no se aprende. Punto.
Lo importante es entender la venta.
¿Y por qué es infinitamente más importante aprender a vender que aprender a escribir o que te guste escribir para ser copywriter?
Porque el copywriting es marketing de respuesta directa (y más que nunca en estos tiempos) y el marketing de respuesta directa es una conversación de ventas.
Nada más que eso.
¿Todo bien?
En fin, es bastante sencillo.
Sales de tu cabeza.
Entras en la del otro.
Le cuentas tus películas.
Te echa a patadas o te compra.
Al día siguiente, lo vuelves a intentar. La inmensa mayoría no te comprarán hoy, lo harán mañana.
Por eso trabajas. Y por eso escribes.
¿Grupos privado para hacer “networking” y aprender copywriting?
Madre mía…
Para los que tienen un negocio y no una verbena:
Isra Bravo