Mira.
Ayer mandé un email donde hablé de muchas personas que se ofendieron por cosas que comenté el viernes.
Algunos respondieron ese email para preguntar el motivo, pues lo que decía era de sentido común.
¿La respuesta?
Creo que es porque las reglas del juego han cambiado y muchos no lo quieren ver.
Y se ofenden con el que se lo dice y encima les da ideas.
Bueno, ellos verán.
En este email haré dos cosas.
Primero, un testimonio de una agente de viajes.
Después, qué haría yo si fuera agente de viajes.
Esta información podría valer dinero. No es broma.
Y estoy seguro de que con este email van a pasar dos cosas:
-El agente de viajes que sea espabilado y el viernes NO entendió a qué me refería hoy dirá… “anda coño, ahora entiendo qué puedo hacer para ganar dinero a partir de ahora”
(Cuando pase toda esta historia del virus, claro)
-Los que no sean espabilados seguirán insultándome en foros plañideros y diciendo que fue una vergüenza que la organización me invitara.
Estos son cortitos, pero son sus costumbres y hay que respetarlas.
Bien.
He recibido muchos emails de agentes de viajes que SÍ entendieron qué conté el viernes y que me lo agradecieron.
Uno de los emails que recibí el viernes fue de una suscriptora de mi membresía mensual, (la que he cerrado para sacar una novedosa forma de vender mis cosas que lanzo en junio) que me dijo (copio y pego tal cual con su permiso, por supuesto):
“Hola Isra,
Esta mañana se ha emitido tu grabación del CAVD y no sé si has leído el chorreo de comentarios de algunos agentes de viaje que cómo has mentado al «coco» de Booking se han ofendido al máximo.
Pero quería que sepas que yo cómo agente de viajes, creo que «tienes más razón que un santo» y que el problema de nuestro sector, es que muchos se quedaron en el año 92 y vender viajes a la Expo cómo la gran novedad… Y se ofenden porque el mundo se ha digitalizado.
Nosotros tenemos 3 líneas de negocio distintas, la asesoría turística para destinos, formación en enoturismo, y agencia de viajes especializada en CyL, sólo en la Escuela de Enoturismo sigo el mail diario (de momento) y el resultado es espectacular, así que, lo dicho, que quienes no llevamos orejeras cómo la que ponía mi abuela al burro hemos entendido y apreciado tu ponencia, el resto, seguirán indignados porque la gente reserva en Internet y porque papá estado no les da ayudas.
No me enrollo más, y por cierto, me da mucha pena el cierre de la membresía, pero estoy esperando ver qué «inventas» y allá que me voy ;-)
Un abrazo”.
Esta mujer, se llama Judith Fernández y es espabilada, es obvio. También tiene tres webs, una de ellas escuelasuperiorenoturismo. com
Cuando hablo de clientes NO son conversaciones imaginarias. Tengo muchos clientes y tengo muchos clientes porque aprenden mucho de lo único que yo sé algo.
No les cuento cuentos.
Dicho esto. Si fuera agente de viajes ¿qué haría?
Sencillo.
Iría al hotel y le diría… ATIENDE:
“-¿Cuánto dices que pagas a booking? ¿Un 20%? Pues yo haré que venga más gente y que además ganes un 5% más por cada uno que venga.
– ¿Cómo? (Pregunta el dueño del hotel ante tal osadía del intrépido agente casi chulesco)
-Pues te voy a reescribir esa web terrible que tienes de tu hotel. Así tu negocio parecerá tuyo y no una marca blanca en serie como las hileras de cartones de leche del mercadona.
-Por favor, un respeto, la web me la escribió el novio informático de mi sobrina que sabe mucho de internet.
-Calla y escucha. Tu sobrina no se entera de nada y su novio todavía menos.
Te voy a escribir la web y un reclamo para que me dejen su correo y después te voy escribir emails para que la gente lea y compre. Para que lea y se duerma, no. Para que lea y compre. Y que compren directamente en tu web, claro.
En menos de tres meses tú tienes lista de espera y un 5% + de beneficio y yo un 15% de cada reserva.
O si quieres, me pagas un fijo y bajamos la comisión.
O solo el fijo.
Pero lo que es fijo es que tienes que saber atraer a la gente a tu negocio de manera mucho más atractiva sin depender de terceros.
Yo soy agente de viajes y sé cómo hacer esto”.
(Así se habla, con dos cojones).
Esto podría ser, más o menos, así. Para hacernos una idea.
A ver, si yo fuera agente de viajes lo que haría sería montar mi web para no tener que visiar hoteles. Que sean los hoteles los que me visiten a mí.
En realidad, un agente de viajes hoy día, podría (casi debería) convertirse en una especie de copywriter.
Hay miles de negocios relacionados con el turismo que van a suplicar por buenos profesiones que sepan atraer gente para sus negocios.
Que sepa vender por la web, y para vender por la web hay que saber escribir. Para vender precios altos y ganar dinero de verdad.
Sobre todos los profesionales independientes que tengan que potenciar su marca personal.
Pero no saber escribir como un poeta.
Saber escribir para vender.
¿Justo?
¿Injusto?
Pues mira, no sé. Pero esto es así. Y los agentes de viajes van a tener que adquirir nuevas habilidades.
Es lo que hay.
Es lo que toca.
La gente que aprende gana mucho dinero.
Un poco, no. Mucho.
Si te interesa, este curso de copywriting es un buen comienzo:
PD: Y sí, entiendo la difícil situación del sector y realmente empatizo con la dura realidad. No soy gilipollas. Pero una vez se supere, puedes ponerte a vender y a ganar dinero o puedes esperar que te mantenga Pablo Iglesias. Tú mismo, misma o misme.
PD2: Evidentemente reitero cada palabra del viernes, yo recomendaría al consumidor final acudir siempre al hotel para reservar y nunca a booking. ¿Significa eso que los agentes de viajes no tengan nada que hacer? La respuesta la tienes en este mismo email. Es evidente que son imprescindibles. Pero el mundo es de los espabilados y está en constante cambio. Si no te gusta, prepara unas oposiciones o vete a un foro a insultarme. Tú mismo, misma o misme.
PD3: Y tema zanjado. Yo odio viajar y lo más lejos que me voy de casa es a 30 kilómetros por si me muerde un murciélago pescador.
Isra Bravo