Es más fácil fracasar que triunfar y en eso estamos todos de acuerdo.
A mí el fracaso me pone.
Vale.
Aquí va parte de lo conseguido desde que saque mi web para potenciar mi marca personal:
-Un cliente me aseguró que trabajar conmigo no le supuso ningún cambio, ni para bien, ni para mal.
-A otro le empeoré sus resultados. Eso tiene mucho mérito, me contrató alguien que vendía poco, me puse con él y vendimos menos.
-Saqué un libro al principio de los tiempos y no vendí ni una unidad. Es más, fui tan tonto que lo retiré de la venta porque no vendí nada en 21 días. Solo 21 días. ¿Qué esperaba? Luego reciclé eso y lo vendí de muchas otras formas, pero el libro en sí, no vendió ni una sola unidad.
-Trabajé (en dos ocasiones) como un completo idiota para darme cuenta de que era incapaz de afrontar ese proyecto y tener que devolver todo el dinero, íntegro. Después de semanas de trabajo.
-Entré en el proyecto de un influencer y le llevé las ventas justo a la mitad que su anterior lanzamiento. Tengo que reconocer que eso tiene mérito. La mitad, joder.
-He realizado más trabajo del pagado muchísimas veces. Lo cual no es serio.
-Y por último, una vez respondí (solo vía email, mi tiempo no cae tan bajo de ir a las RRSS a discutir) a un hater ser-inferior que no tenía gracia. Y responder a un tonto es poco productivo. Lo mismo conoces el dicho… «Cuando el tonto sigue la linde, la linde acaba y el tonto sigue». En mi opinión no solicitada de hoy, los tontos no merecen respuesta alguna. Excepto ignorarlos.
Bien.
Todo esto es así. Esto forma parte de mi carrera y lo veo bien.
No cuento esto para que empatices conmigo o para dar ánimos en plan… “todos fracasamos”. Eso es demasiado obvio.
Todos fracasamos.
Te cuento esto para no contar todo lo que viene en el módulo III de mi curso de copywriting y cómo aplicar eso bien, tal como viene, me podría haber evitado gran parte de esos fracasos. (A los tontos, no. Esos viven en su propio microclima y ser tontos son sus costumbres y hay que respetarlas).
Es un módulo íntegro dedicado a la investigación.
La interna.
Y la externa.
En caso de interés, mira aquí:
Curso de copywriting
Isra Bravo.