En mi formación de enero, vemos cómo dar forma a los textos de una web…
para que sea rentable.
Quiero decir, este detalle es importante, no te creas.
Que sea rentable, digo.
El enfoque está pensado para que cada uno con su personalidad, sus productos, su cabeza, su corazón y sus gustos, pueda sacar poderosas ideas (y relevantes datos) de lo que vamos a ver en enero.
Pero como dije el otro día, algunas de las cosas que voy a contar…
serían, literalmente, imposibles de llevar a cabo por muchas personas.
¿Por una razón de dinero?
¿Por algo técnico que hay que saber?
¿Por ir contra sus valores de colores?
¿Porque sus clientes sean “especiales o diferentes”?
¿Porque hay que saber cantonés?
Pues no, nada de eso.
Mucha gente no lo llevaría a cabo por la sencilla razón de que tendría que luchar con fuerzas interiores y creencias, muy poderosas.
Quizá y solo quizá, si lo lee una vez y otra… lo va interiorizando… lo mismo prueba, pero no sería fácil.
Es más, algunas de las cosas que cuento en esta formación, cuando las he contado muy por encima, sin profundizar, tomando algo con conocidos, pensaban que me estaba riendo de ellos.
En realidad, me alegro.
No porque crean que me río de nadie, me alegro porque para que unos vayan en línea recta, otros tienen que ir en círculos.
Es lo que hay.
Son las reglas y con esas tenemos que jugar, todos.
Bueno, en la formación de enero vamos a ver registros de copywriting para escribir tu web, profundizando en todo ello, luego, tú decides qué haces con la información.
No te voy a dar plantillas, ni vas a tener que rellenar huecos.
Si eso supone un problema no te suscribas.
Puedes comprar un lote de 300 plantillas, luego cuando se te acaben, compras otras 300 que seguro te hacen alguna oferta.
Y así hasta el infinito.
Si prefieres aprender copywriting, mira aquí:
Isra Bravo