Mira.
Esto es muy importante.
En una entrevista con Terence Winter, guionista de, entre otras cosas, El lobo de Wall Street, Los Soprano o Boardwalk Empero, dijo lo siguiente, tal cual:
“Puedes tener la historia más interesante del mundo.
Que si la presentas de una forma que no atrape y entretenga al espectador, no funcionará.
En la sala de guionistas de Los Soprano, teníamos un cartel que decía…
“Sé entretenido”.
Ese es exactamente nuestro trabajo”.
Bien.
Puedes tener el producto o el servicio más interesante del mundo, que si lo presentas de una forma que no atrape al potencial cliente, no funcionará.
Lógicamente el entretenimiento tiene muchas formas.
No hace falta ser gracioso, aunque el humor puede ayudar, claro.
Tampoco tienes que ser alguien con un Don especial. Pero lo que sí tienes que hacer, es no aburrir.
Eso, forma parte de tu trabajo, vendas lo que vendas.
Hay películas de humor, de miedo, mafia, sangre, en fin… de un montón de cosas y todas pueden ser entretenidas o aburridas a su manera.
Sin embargo, sea tu estilo el que sea, hay algo que todos podemos aprender de los buenos guionista del cine.
¿El qué?
Dejar a la gente a medias.
Dejar a medias tiene muy mala fama pero en mi opinión no solicitada de hoy, es una cosa que se debería enseñar de generación en generación.
Tengo amigas que me dicen que han conocido auténticos expertos en esto.
No sé.
Tú haz lo que quieras, por supuesto, pero yo dejaría a medias.
Y una de las más efectivas formas de dejar a medias son los círculos de guión cinematográfico.
Los círculos de guión cinematográfico, como quizá sepas, son enganches para que el espectador quiera seguir viendo la serie, la película o lo que toque.
Quiera ver qué pasa, qué sigue. Cómo acaban las cosas.
Es algo superior a nuestras fuerzas. No nos podemos quedar sin saber el final.
Por eso es importante dejar a medias.
Personalmente admiro mucho, mucho, a los buenos guionistas.
Y en mi curso de cartas de ventas, el que sube de precio mañana viernes a las 23:59h y que jamás se podrá volver a comprar a 145€ tampoco en black friday, ni el día del aniversario de ABBA, te enseño técnicas de guión cinematográfico que puedes incorporar a tus cartas de venta.
Y esto es muy importante. Porque el primer paso, el primero de todos, es no aburrir.
Todos de acuerdo en este punto.
Una vez que no aburras, puedes tener una oportunidad.
Antes, no.
Después.
Estas técnicas de guión cinematográfico las verás en mi curso de cartas de venta en la página 34. Concretamente de la 34 a la 37.
Y recuerda lo que nos enseñó el gran Terence Winter en la entrevista de la que te hablaba al principio…
“Puedes tener la historia más interesante del mundo.
Que si la presentas de una forma que no atrape y entretenga al espectador, no funcionará”.
Si necesitas ayuda, mira aquí:
Isra Bravo