“A copywriter is a salesperson behind a keyboard «.
Ayer recibí un email de José, un cliente de Galicia cuyo título era el asunto del email de hoy.
Después, venía la cita.
“Un copywriter es un vendedor detrás de un teclado”.
Me gustó esa definición.
Ya lo hemos hablado muchas veces, un copywriter es solo un vendedor, pero nos ponemos lo de copywriter para ligar más y eso.
Para que la gente diga… oh, copywriter… este chico debe de ser listo.
José me dijo que la cita la sacó del libro: The Copywriter’s Handbook by Robert W. Bly
No lo conocía. Lo conoceré.
Bien.
¿Y qué tiene que hacer un vendedor?
¿Qué parte del proceso de vender y vender y vender TODOS los días NO es negociable?
Un vendedor tiene que vender sin matar de aburrimiento al que tiene delante. Los muertos no compran, te lo digo por eso.
¿Hace falta ser gracioso para eso?
Para nada, solo hace falta no ser aburrido.
Por eso hoy quiero hablar de los círculos (o bucles) abiertos. Ya sabes, lo que pasa en las series, en muchas películas, en cómics…
Los círculos abiertos tienen sus raíces en la psicología.
Necesitamos un cierre en nuestra vida, y cuando no logramos este cierre, sentimos ansiedad, lo cual nos impulsa a querer descubrir más, a seguir leyendo.
Más y más…
Necesitamos “la solución”.
Los círculos abiertos en las series martillean la cabeza al pensar en lo que sucederá en el próximo episodio…
o esa historia que nunca se explicó del todo.
Se colocan de tal manera para que sea más difícil que la gente se levante del sofá «sin ver un episodio más”.
Y en mi boletín de julio enseño cómo se hace eso con el email marketing. Y también te cuento lo extraordinariamente rentable que es.
Es aquí y hasta el día 31 a las 23:59h como fecha límite. Luego se acabó.
Isra Bravo