Hablemos de muerte y ventas online.
Mucha gente, y puedo entenderlo, piensa en la muerte como algo trágico.
Pero la muerte es generosa y elegante porque nos recuerda lo más importante, tenemos que vivir.
Sin muerte, lo mismo se nos olvidaba a todos.
Fíjate cómo será que ya se le olvida a muchos.
Como para quitar la muerte.
No, tiene que estar ahí, cumpliendo su función. Empujándonos a la vida.
Yo tenía un compañero de trabajo, en una empresa donde vendíamos la medio estafa esa de la multipropiedad, que siempre que nos despedíamos me decía:
Disfruta esta noche, Isra, algún día estarás muerto.
Entonces, una tarde estaba con un matrimonio, tratando de venderles la multiestafa esa, y no se me ocurrió otra cosa que decir…
“Deberían hacerlo, nunca saben cuando estarán muertos”.
A ver, yo quería ver la reacción, ver qué pasaba si le decías eso a un desconocido al que tratas de venderle algo; que lo compre, que total, se va a morir….
y el resultado fue desastroso. No me lo dijeron pero pude leer en sus ojos cómo decían…
“Vamonos de aquí que este tío es medio subnormal”.
30 segundos después se levantaron educadamente y no volvieron.
Así que no, no es buena idea decirle a un desconocido cómprame que algún día estarás muerto.
Más que una venta parece un mensaje de Don Corleone.
Tampoco puedo decir al 100% que no funcione, no lo sé.
Solo lo hice una vez.
Y tal vez, si lo haces bien, pues lo mismo funciona.
En esto, lo mismo una vez no es suficiente muestra como para saber si funciona o no.
En todo caso, no lo recomiendo.
Cada uno que se muera cuando quiera y cuando pueda.
Lo que sí recomiendo, bueno, más que recomendar, es algo de lo que no podrás escapar si de verdad quieres vender mucho, es que alteres las emociones.
La venta, por resumir, es influir en las emociones de los demás mientras controlas las tuyas.
Es llevar al que está en frente, de un estado emocional a otro.
¿Y para eso debo ser polémico o hablar de temas de los que la gente prefiere no hablar?
Pues no es necesario.
Eso va en tu carácter.
A mí me gusta porque a mí, los ofendiditos de la vida, me dan risa y pena.
Pero lo importante es conocer los principios fundamentales de la venta y aplicarlos según tu propia personalidad.
Una persona seria y muy poco habladora puede ser tan buen vendedor como alguien simpático y extrovertido.
Hay muchos mitos alrededor de la venta.
La mayoría falsos.
Por eso das una vuelta por el circo online y ves lo que ves.
Mucha gente más preocupada de aparentar que vende, que en vender de verdad.
Es lo que hay.
Bien.
Tengo un curso de copywriting que te enseña, entre otras cosas, a pasar de un estado emocional a otro.
Pero no a ti, al que le quieres vender.
Haz eso y harás ventas.
Respetando el orden.
Isra Bravo