Te voy a contar una cosa que, si lees con atención, te puede servir.
Más de una vez hablé de vendedores, grandes vendedores, que para vender no nombraban apenas el producto. Ni su beneficio.
Mi padre siempre fue muy buen vendedor (ahora ya no vende nada, pero hasta donde yo sé sigue siendo mi padre) y le vi muchas veces hacerlo así.
Cuando era un chaval de unos 15 años le acompañé bastante. Como yo no era muy listo no me daba cuenta de lo realmente bueno que era. Pero años después entendí lo persuasivo que podía llegar a ser.
Luego lo vi en Jazztel, en Porcelanosa y en otras empresas de menos renombre.
Vendedores simpáticos, serios, despistados, tranquilos, con mucha labia…
pero todos los buenos tenían algo en común, no aburrían.
Bien, esto te lo cuento porque tengo algo que decir.
¿Cómo es el curso?
Pues el curso tiene 118 páginas en A4 por las dos caras. Es un curso realmente denso. No tiene dibujitos ni meto relleno con gráficas que no te aportan nada.
Además, viene en papel de 112gr ahuesado. Fabricado con pastas ECF. Y papel libre de ácidos.
¿Qué es un papel libre de ácidos? Pues ni idea, pero me ha dicho la imprenta que es papel TOP.
Encuadernación con espiral negra + portada y contraportada en polipropileno.
Ahora ya sí que me he perdido…
Pero bueno, que no son folios que imprimí en casa. No. Me cuesta bastante la unidad, pero es un buen material.
Y nada, que si tú quieres aprender lo que saben de persuasión y ventas los mejores copywriters del mundo…
en mi curso en papel de 112 gramos ahuesado libre de ácidos lo explico todo:
Isra Bravo