La razón por la que casi todos los artistas son pobres

Este email no es romántico.

Pero tiene una buena lección de ventas.

Aunque no sea romántico.

 

Me refiero a que la mayoría de los artistas son pobres por una sencilla razón.

No saben vender.

No es por su sensibilidad ni por ser unos incomprendidos.

Eso son cuentos.

 

Pueden ser muy sensibles, puede.

También pueden tener un talento fuera de lo común hasta el punto de ser incomprendidos por el resto de los seres humanos de la tierra.

Venga vale, acepto pulpo.

 

Pero si casi siempre son pobres no es por nada de eso.

Son pobres porque no saben vender.

 

Mira.

Ayer, creo que ayer, ando un poco como si estuviera de viaje pero sin viajar, me escribió un suscriptor.

Un suscriptor cliente y no solo oyente.

El caso es que me preguntó, ¿Isra, tú sabrías vender cuadros?

La respuesta es, sí.

 

¿Porque me vendieron unas plantillas mágicas que todo lo venden y comprenden?

Al infierno las plantillas.

Es más sencillo.

Si sabes aplicar copywriting o vender de cualquier otra forma, vendes cualquier cosa.

Es lo que hay.

Repito, el que aprende vender, vende cualquier cosa.

Habrá gente que no esté de acuerdo con esto.

Muy bien.

Yo no estoy de acuerdo con los que no están de acuerdo.

 

Lógicamente, se debe conocer bien el producto, al que se lo quieres vender y luego, unir un punto con otro.

Pero el caso es que, como me gustó su pregunta, me puse a investigar sobre cuadros.

Y busqué carteles que anunciaran exposiciones o gente que vendiera sus obras, ya sean artistas en solitario o grupos que se reúnen y tal.

Quise ver, un poco por encima, cómo vendían cuadros los artistas y la gente que les organizaba las cosas. Y muy mal en general.

 

Vamos a suponer que el concejal de cultura desocupado del pueblo quiere organizar una exposición con jóvenes artistas de la zona…

Y un primo del concejal piensa escribir para vender el evento.

También vamos suponer que el primo del concejal no sabe de copywriting.

 

-Ya sea porque nunca lo ha estudiado ni escuchado.

-Ya sea porque se pase la mañana en foros de copywriting dando lecciones sobre lo que es copywriting aunque todavía no facture ni para pagarse autónomos.

 

(Todos hemos empezado,

nadie nace enseñado.

Con hablar menos y trabajar más, se soluciona.

Esta receta me la dio mi viejo en un training gratuito sin vídeos ni webinars después de decirme que no le tocara los cojones ni me pasara de listo).

 

Entonces el primo del concejal dice cosas así:

“Nos hemos juntado un grupo de artistas para hacer una exposición y tienes la oportunidad de comprar nuestras obras, de manera limitada, firmadas, a la mitad del precio que lo tenemos en nuestra web”.

 

Oh

Vaya emoción.

Unidades limitadas, ofertas. Oportunidad…

Es irresistible.

Con ese listado de palabras mágicas y ganchos de venta nada puede salir mal.

 

Bueno, basta de bromas.

Las palabras no son nada. Los contextos los son todo.

Solo los niños y la gente con menos experiencia vital que un caracol dudan de eso.

El mensaje del primo del concejal es basura para la venta porque me está contando su vida.

Y a mí su vida no me interesa.

Nada.

Para contarme lo que piensas tú o lo que estás haciendo tú, no hace falta estudiar mucho.

 

Bueno, para los que NO buscan listados de palabras mágicas y quieren profundizar en los contextos tengo un curso:

Curso de copywriting

Isra Bravo

Suscribirse es gratis, darse de baja también.

Para cumplir con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos) y entender que tus datos están seguros, debes leer y aceptar la política de privacidad. Tus datos serán guardados en CampaignMonitor, proveedor de email marketing. CampaignMonitor también cumple con el RGPD, así que todo está protegido y amparado por la ley.

*Copywriter Isra Bravo