Lección de inversión que no enseñan en las conversaciones Sabadell

Te voy a contar algo que lo mismo te interesa.

Va sobre buenas inversiones.

Mucha gente ve eso como algo lejano y en realidad, todo el mundo debería saber en qué invertir su dinero.

 

¿Y los que ganan poco?

Con más motivo.

Es posible que lo de ganar poco sea por no saber qué hacer con el.

No hay problema, nadie nace aprendido. Todos podemos mejorar económicamente.

 

Y te cuento esto porque el otro día me llamó un tío majo del banco.

Es el subdirector y de vez en cuando me invita a unas cervezas.

Me mandó un email y me dijo que me tenía que hacer una propuesta.

Oh.

 

Mira, los bancos son un lugar divertido.

El 99,99% de las veces que el banco tiene algo interesante que ofrecerte, lo es solo para el banco.

Para ti, no.

Para el banco.

Pero no me enfado. Con no aceptar sus propuestas es suficiente.

Entonces, cuando quedamos me habló de un fondo de inversión.

Un fondo de inversión francés que estaba ganando un 9% anual los últimos cinco años.

Me trajo papeles y me hizo una comparativa:

“Isra, mira tus fondos, apenas un 6%, este es un 9%, deberías invertir aquí”.

 

Pero no lo haré, en ningún caso lo haré.

¿La razón?

Porque yo no sé qué hará ese fondo en el futuro, ni los míos tampoco.

Pero sí se una cosa.

El fondo que me proponía tiene una comisión de gestión del 1,70%.

Los míos, el más caro, de 0,35%.

Entonces, lo único que hay seguro, es que no voy a regalar mi dinero en comisiones.

Es fácil de entender.

El futuro no lo sé. Pero las comisiones que me cobran sí las sé.

Fin de la historia.

 

Bueno, si estás familiarizado con el tema de los fondos, sabrás de lo que hablo.

Podrás estar de acuerdo conmigo o no, pero sabrás de lo que hablo.

Si lo de los fondos te suena a chino, te lo resumo:

-Ya que no tienes una bola de cristal, invierte en los fondos con menor comisión posible.

-Dos, escucha lo que te dice tu banco y haz justo lo contrario.

-Y tres, de cada 1.000 personas con las que te cruces, 995 deberían invertir en formación financiera. Algo que enseñe qué hacer con su dinero. El poco o el mucho que tengan.

 

Pero la gente no suele invertir en eso. Prefiere irse de vacaciones y pagar a plazos.

Pues muy bien.

Lógicamente, puedes ignorar todo esto que te digo y pensar que son tonterías mías.

No hay problema.

 

De otros tipos de inversiones que quizá te resultan más familiares, me habló Fani, de digestionesemocionales. com

“Hola Isra,

Mi nombre es Fani y la verdad que llevo días queriendo enviarte este mail por varios motivos.

Lo primero darte las gracias, he flipado con la formación que te he comprado y con los audios de Lucía también.

Da gusto lo dinámico que se hacen, devoré cada curso en un día, aunque después los haya releído varias veces.

En resumen, una de las mejores inversiones que he hecho este último año”.

 

Bueno, Fani ha comprado todos mis cursos y me mandó esta opinión no solicitada.

Te dejo un enlace para que puedas verlos.

Ahí están mis tres cursos permanentes y un breve resumen de cada uno de ellos.

Yo también creo que son una muy buena inversión, aunque mis cursos no son para todo el mundo, claro:

Cursos permanentes

Isra Bravo

Suscribirse es gratis, darse de baja también.

Para cumplir con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos) y entender que tus datos están seguros, debes leer y aceptar la política de privacidad. Tus datos serán guardados en CampaignMonitor, proveedor de email marketing. CampaignMonitor también cumple con el RGPD, así que todo está protegido y amparado por la ley.

*Copywriter Isra Bravo