Te cuento idea de negocio (mucho mejor que ser copywriter)

Hace tiempo monté en un taxi.

Me tocó un taxista con ganas de contar su vida.

Así que ahí estaba yo, sentado en la parte de atrás respondiendo con monosílabos.

Me lanzó una pregunta…

-¿Sabes lo bueno de mi profesión?

Respondí con el mismo interés que un niño ante un plato de lechuga, levantando ligeramente el mentón para cruzar nuestras miradas por el espejo retrovisor.

-Que por mucho que avance internet y chorradas, todo el mundo necesitará un taxi para desplazarse. O el metro si no tienen un duro jajajaj

Menos de un año después salió Uber y estaban cortando la calle y quemando contenedores.

 

Bien.

Esto te lo cuento porque pensar que tienes algo “seguro”, no es demasiado inteligente.

Es importante aprender cosas que puedan aplicarse para diferentes ocasiones.

El otro día, una amiga, me habló de un negocio que tiene en mente. Escribir libros a los papás recientes narrando la vida de su bebé hasta los 3 años.

Me pareció que había un montón de dinero en eso. Un montón.

Mucha gente, a la que le gusta escribir, se quiere meter a copywriter y, sinceramente, para alguien que le guste escribir y no sea agresivo (olvida los cuentos para venderte formaciones) no tiene mucho futuro como copywriter y tiene opciones mejores.

No te voy a engañar.

Los buenos copywriters son agresivos. Agresivo no es algo malo, pero es una palabra tabú.

Como viril o feminidad.

Son palabras incómodas que están en la lista negra de los dictadores del lenguaje, pero no son malas. En absoluto.

Aunque ese debate es filosófico. Lo dejamos.

Pero lo que sí es seguro es que un (buen) copywriter es agresivo.

Hay gente que te quiere hacer creer que vas a vivir de esto antes de que acabe la película de Van Damme que estás viendo con tu cuñado.

(También que debes trabajar duro y tal, para no parecer descarados, pero que lo podrás hacer siendo caperucita roja. No es verdad. Me puedes creer si quieres o no, es asunto tuyo.)

¿Se puede vivir siendo copywriter?

Claro, yo mismo lo hago. Y muchas personas más, pero que sepas que se trata de vender. Y si no vendes, los clientes te lanzan al río.

La presión es grande.

Y alguien que quiera ser copywriter debería preocuparse más de aprender a vender que de hacer amigos o lograr prueba social.

En todo caso, si quieres vivir de escribir o de cualquier otra cosa, el copywriting es fundamental.

Por ejemplo, mi amiga que habla de escribir libros personalizados de bebés.

Tendrá que saber cómo hacer anuncios, página para captar suscriptores, mails, carta de ventas, presentación de presupuestos…

Yo enseño a que la gente lea y compre. Y casi todo el mundo compra el curso por recomendación.

Ahora, si quieres ser copywriter y crees que esto es una fiesta de pijamas, no compres el curso porque, de verdad, no vas a vivir de ello.

Copywriting para atrevidos

Isra Bravo

Suscribirse es gratis, darse de baja también.

Para cumplir con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos) y entender que tus datos están seguros, debes leer y aceptar la política de privacidad. Tus datos serán guardados en CampaignMonitor, proveedor de email marketing. CampaignMonitor también cumple con el RGPD, así que todo está protegido y amparado por la ley.

*Copywriter Isra Bravo