Nuestro negocio siempre debe girar alrededor de nuestra marca.
No alrededor de otra marca.
Para entendernos…
Tener 10.000 seguidores en Youtube está muy bien.
Tener 10.000 seguidores en Instagram está muy bien.
Tener 10.000 seguidores en Facebook está muy bien.
Tener 10.000 seguidores en Twitter está muy bien.
Tener un primo concejal del ayuntamiento de Móstoles, también muy está muy bien.
Y una cervecería debajo de casa.
Pero, aunque el tema de las RRSS, que personalmente detesto e ignoro, pueda ser interesante y algunas marcas puedan hacer una buena labor ahí, sobre todo las que dejen esas cuestiones en manos de profesionales…
Mañana pueden cerrar. O censurarte. O cobrarte por comunicarte con la gente.
En fin, que pueden hacer lo que les dé la gana.
¿Digo con esto que no merezca la pena estar ahí?
No digo eso. El que quiera estar, que esté.
Pero no es lo mismo tener 10.000 seguidores en twitter, que 10.000 en tu lista de suscriptores.
Para nada, nada, nada lo mismo.
Vale.
¿Qué debería hacer la gente que monta un negocio online en mi opinión no solicitada de hoy?
Sencillo, tratar que la gente orbite lo más posible alrededor de su marca y con el menor número de intermediarios posibles.
Eso es fundamental.
Y lo segundo, si vendes cualquier tipo de servicio, es saber mandar presupuestos tan excitantes que la gente te diga, “solo con el presupuesto ya sé que sabes muy bien lo que haces. Debemos trabajar juntos”.
Saber dar esa imagen mental en la cabeza del potencial cliente, es lo que llevo haciendo y enseñando durante años al que tenga interés en saber algo de tanto interés.
Porque la realidad ahí fuera es que la gente manda sus propuestas y…
cruza los dedos.
Reza.
Llama 50 veces.
Persigue.
Y cruza los demás dedos.
Pero si lo haces de la manera que enseño en mi Masterclass (precio especial de 80€ hasta el día 31, luego sube), lo que sucede, con el planteamiento en 7 bloques, que es el cliente el que te va a perseguir a ti.
Esa, es una forma de control y de poder.
Y mientras, la inmensa mayoría de la gente se pasa horas haciendo vídeos que colgar en canales gratuitos para mostrar sus habilidades profesionales (no hay sarcasmo aquí, veo gente muy buena que tiene el problema de venderse muy mal) y luego no presta atención a lo que de verdad les da el control.
Los poco imaginativos creen que todo se reduce al precio o la fama de marca.
Los “finos” saben que eso es mentira.
Y esa es la gente, que de manera silenciosa, está ganando mucho dinero en internet, mucho. Porque atienden los detalles vitales y que pueden controlar.
Dicho esto, mi método para presentar presupuestos en 7 bloques es copywriting de alto nivel y muy fácil de aplicar una vez te enseño cómo.
Isra Bravo